
El encargado de este proyecto y director de Obras Públicas del Municipio, Carlos Vázquez Cano recalcó que además de que esta obra podrá permitir la fluidez de automóviles por el centro de la ciudad, también con ello se recuperan espacios para los peatones, por lo cual se devuelve a ellos el primer cuadro de la ciudad.
Asimismo mencionó que esta es la culminación del primero de los cuatro proyectos más importantes para la regeneración del centro histórico, como lo son además la remodelación de la Plaza de Armas y la peatonalización de las calles Victoria y Bolivar.
Esta obra de 600 metros de longitud representó una inversión de 75 millones de pesos, con un ancho de 14 metros y una altura de 5.50 metros de altura, lo cual permitirá el paso para cualquier tipo de tráfico.
Por su parte el alcalde capitalino en su discurso indicó que en crucero de la Independencia y Libertad era el que más tránsito de personas y vehículos tenía al mismo tiempo, lo cual con esta obra es algo que se solucionó.
Mientras tanto el gobernador del estado, César Horacio Duarte Jáquez aclaró que la obra tenía como fecha límite el 15 de diciembre, por lo cual se adelantó una semana, con lo cual desmintió a Quezada Martínez, quien sostenía que sería a finales de noviembre.

Cabe destacar que el túnel de la Independencia aún es una obra a medias, ya que falta la adecuación de uno de los carriles para el Vivébus, así como su estación.
Por: Iván Marquéz